Categorías
Sin categoría

Seguro para Pasajeros UBER ¿Cómo ayuda en un siniestro?

¿UBER tiene Seguro Para el Pasajero?

Manejar un auto implica una gran responsabilidad para el conductor porque sobre él recae la seguridad de todas las personas que viajan en su vehículo. La situación es más delicada cuando se trata de un servicio privado. Bajo este panorama surge el Seguro para Pasajeros UBER.

Todos sabemos que transitar en un coche representa un riesgo, el cual no siempre se puede controlar. Sin embargo, existe la posibilidad de crear alternativas que disminuyan la complejidad de solución de un siniestro ¿Cuáles?

Una de ellas puede ser la contratación de una póliza de seguro para Uber. La cual si es bien planeada y se elige con precaución puede marcar la diferencia en un accidente automovilístico; no porque lo evite o reduzca la gravedad.

Lo que sucede es que normalmente cuando las personas se ven involucradas en un incidente vial no cuentan con la solvencia económica para responder. Si los daños se limitan a daños menores y los participantes están de acuerdo, es posible que se siga el popular dicho “que cada quien se quede con su golpe”.

Pero si por el contrario, una persona resulta responsable de daños materiales y daños físicos a otros, entonces la situación es diferente. En esas circunstancias se generan problemas económicos y hasta legales que difícilmente se pueden enfrentar de manera rápida, segura y económica.

En ese escenario se plantea el uso de un seguro. ¿Pero qué es eso? Básicamente es una protección financiera, la cual se establece en un contrato constituido por dos partes: un contratante (un ciudadano) y una compañía aseguradora.

En este caso, como hablamos de Pasajeros UBER, la protección contratada se elige para cuidar a las personas que aborden un auto dedicado a esta modalidad de empleo. Entonces, el contratante será el conductor.

¿Qué es el Seguro Pasajeros UBER?

Dentro del mundo asegurador se clasifican los productos y servicios con los que se trabajan porque aunque tienen el mismo fin: proteger al usuario, tienen una dirección distinta.

Por ejemplo, un seguro para pasajeros UBER es la modalidad que se centra en la protección de las personas que viajan a bordo de un Uber, también se les conoce como usuarios porque utilizan la aplicación de la compañía para solicitar su viaje.

Pero no todos los autos son utilizados para brindar servicio de transporte privado.

Un conductor que le da un uso personal a su vehículo posiblemente solicite un seguro de Responsabilidad Civil, porque es el que las autoridades establecen como obligatorio. Posiblemente lo complemente con gastos médicos si prioriza su bienestar y el de su familia.

Los socio conductores, por su lado, les preocupa cumplir con su trabajo en tiempo y forma. Para ello, es indispensable trasladar a sus pasajeros sin inconvenientes. Una manera de hacerlo es asegurarlos.

Ya que de sufrir un siniestro, ellos serán los responsables de responder por su salud, lo cual significa pagar gastos médicos y afrontar los procesos legales que se desatan a partir del accidente.

¿Por qué razón se debe contratar un Seguro para Pasajeros?

Tomar la decisión de contratar un seguro de Auto, en general, debe ser una iniciativa no forzada de los conductores, si se es consciente de la vulnerabilidad a la que se enfrenta en una carretera.

Por responsabilidad social las personas deberían considerar adquirir un servicio como este. Ya que por el simple hecho de tener un auto tiene la obligación contratar un seguro de Responsabilidad Civil, el cual se enfoca en responder por daños a terceros.

Sin embargo, no siempre las afectaciones se encierran en daños materiales, muchas veces la salud es el factor que más se expone. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) los accidentes de tránsito son la causa de muerte de alrededor de 1.35 millones de personas cada año.

En el año 2019, en México, según datos de la estadística de Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas, se reportaron 362,586 accidentes. En un aproximado se dice que en el 81% de los casos, solo hubo daños materiales, mientras que en el 18% se registran víctimas heridas.

Compartir los datos nos ayuda a visualizar la vulnerabilidad que adquieren los individuos al manejar un carro. Independientemente de la designación del responsable en un siniestro, es tarea de cada persona pensar en su bienestar y en el de sus acompañantes.

Para el caso que nos interesa: los pasajeros. Como socio conductores Uber , los ciudadanos exponen su vehículo, su bienestar físico y emocional.

¿Sabías que Uber asegura a sus socio conductores?

Como parte de sus responsabilidades, la compañía de servicio de transporte privado Uber asegura a sus socio conductores. Lo hace gracias a un convenio con Seguros AXA.

Dicha protección incluye:

Responsabilidad Civil por Daños a Terceros.Responde a la necesidad de contar con un seguro Obligatorio para transitar por caminos y vías federales.

Esta cobertura sólo aplica si el socio conductor resulta responsable por daños terceros ocurridos durante un accidente de tránsito. Para que se aplique se necesita que el conductor haya estado conectado a la aplicación. Además hay un límite de cobertura.

Accidentes personales.Cubre los gastos médicos; incluso tiene la posibilidad de responder por muerte accidental sólo si el percance se da durante un viaje realizado con la aplicación de Uber.

Contempla a los pasajeros y al conductor pero también tiene límites.

Responsabilidad Civil Viajero.Se dirige a responder por las lesiones físicas y/o la muerte a los pasajeros a consecuencia de un accidente automovilístico.

Siempre y cuando el conductor sea declarado culpable. La respuesta depende de las condiciones.

Cobertura contingente de Daños Materiales y Robo Total. Protege al vehículo en caso de que registre daños o sea robado . Dichos sucesos se deben dar durante un viaje utilizando la aplicación de Uber.

Para que sea válida la cobertura, el vehículo debe contar con una póliza de seguro particular con cobertura ERT, o bien con cobertura amplia vigente en el momento del siniestro, de lo contrario, esta cobertura no podrá ser activada.

Otra condición de aplicación es el pago del deducible del 10% en relación al valor comercial del vehículo.

Como puedes ver, cada aspecto en la cobertura ofrecida por Uber está sujeta a una serie de condiciones, las cuales debes leer y comprender perfectamente. Visita los sitios oficiales para aclarar cualquier duda.

¿Es suficiente el Seguro que ofrece Uber para pasajeros?

Según la página oficial de Uber, todos los viajes que realice el conductor mientras utiliza la aplicación cuentan con un seguro; el cuál no representa un gasto extra para el usuario o pasajero, ya que se incluye en la tarifa que se paga.

Entonces, ¿Por qué se debe contratar otro? Bueno, el seguro que ofrece Uber se trata de una protección limitada. Por lo que no se tiene la certeza de que sea suficiente para responder ante cualquier siniestro.

Para determinar si el seguro que ofrece Uber te protege al 100% considera que las lesiones, discapacidades y muertes, que se derivan de un accidente de tránsito, pueden costar más de 120 mil millones de pesos al año.

Asimismo, la compañía Uber sugiere a sus socios conductores que no tomen a su seguro como el único. Es decir, aclara que tiene un convenio con AXA Seguros para darles cierta protección pero aconseja contratar un seguro independiente.

Servicio UBER en México

En México el servicio de Uber ha ganado gran popularidad debido a la facilidad de traslado que representa y la rentabilidad de empleo que representa en tre los socio conductores.

Pese a que cuente con competencia directa, aún se mantiene como la opción favorita de transporte privado. Son pocas las entidades mexicanas que no son beneficiadas con este tipo de servicio.

El servicio de transporte privado, donde se incluye Uber, también se nombra transporte ERT, su nombre surge de empresas tecnológicas que ofrecen una aplicación electrónica de intermediación de transporte bajo demanda.

Esto significa que su propósito principal de estas aplicaciones es enlazar servicios de transporte privado mediante el uso de un dispositivo móvil (smartphone) con usuarios potenciales.

En el caso de Uber el servicio se ofrece a terceras personas, propietarios de vehículos particulares, para proveer el servicio de transporte a usuarios registrados en la aplicación. Significa que si una persona quiere trabajar como Uber debe contar con un vehículo.

Pese a que la compañía Uber tiene origen en San Francisco se ha logrado posicionar de manera positiva en México, prueba de ello es el manejo del 80% del manejo de transporte privado.

¿Qué aseguradoras ofrecen Seguro para pasajeros?

Para poder elegir el mejor seguro de auto para Uber sin importar a qué esté dirigida debes conocer y analizar todas las opciones existentes. Así puedes visualizar qué beneficios te obtienes y cuál es el costo de un Seguro para Uber.

Ya que el dinero y la seguridad son temas imprescindibles al momento de contratar cualquier póliza de seguro.

Asegúrate de consultar toda la información con tu agente de seguros, el es la persona responsable de acompañarte en todo el proceso de contratación de tu seguro y su cumplimiento. De tener alguna duda, puedes cuestionarlo.

Algunas aseguradoras con las que puedes contratar tu seguro para pasajeros Uber son:

  • Seguros AXA.
  • Seguros Quálitas.
  • Seguros Sura.
  • Seguros GNP

Aunque las opciones presentadas manejan este tipo de cobertura, confirma, antes de firmar tu contrato que se especifique la cobertura para pasajeros Uber. Porque si se llegará a omitir, en caso de siniestro, la aseguradora no responderá por los daños y será un gasto hecho en vano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *