Categorías
Sin categoría

¿Cuál es la Extensión de Seguro para Uber y para qué sirve?

¿Tu cobertura es insuficiente? La Extensión de Seguro para Uber puede ser la solución

La extensión de Seguro para Uber es una modalidad de cobertura complementaria diseñada para satisfacer las necesidades de los socio conductores en un cien por ciento, ya que éstos requieren de protecciones especiales en comparación con las personas le dan un uso particular a sus vehículos.

Si pensamos en el trabajo de los socios conductores descubrimos que el empleo de su auto se da en dos direcciones. Primero, se destina a su aspecto personal, pues finalmente ese es el objetivo de su adquisición, y en segundo lugar está el uso con fines comerciales para realizar sus actividades laborales.

 

En ambas situaciones se es vulnerable de sufrir algún tipo de siniestro, entre los más comunes que se pueden presentar en el tráfico vehicular son los choques de vehículos, según el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

Sin embargo no podemos descartar otros que en primera instancia pueden ser considerados de menor gravedad pero de no ser atendidos en tiempo y forma podrían ocasionar daños mayores como la ponchadura de una llanta.

Lo que se desea plantear es que sin importar el uso que se le dé a un auto, siempre se es vulnerable ante un accidente automovilístico. La diferencia, quizá radique en que un conductor convencional, a diferencia de los socio conductores no ofrece un servicio y por ende, no es responsable de la seguridad de sus pasajeros.

Este tipo de aspectos son los que se deben considerar al momento de solicitar un seguro de auto para que verdaderamente cubra las necesidades de los conductores.

¿Qué es una extensión de Seguro para Uber?

Para entender el concepto Extensión de seguro para Uber es necesario remontarnos al significado simple de la palabra extensión; la cual refiere al despliegue o esparcimiento de algo con la finalidad de ocupar mayor espacio.

En el tema de los seguros de auto, si entendemos que son protecciones financieras que se reciben a cambio de una remuneración económica. La extensión es la posibilidad de aumentar la cantidad de beneficios, o bien su alcance.

Por ejemplo, la ley establece que todos los conductores deben contar con un seguro de Responsabilidad Civil. Si un conductor contrata dicha cobertura con una suma asegurada total de 50 mil pesos para cubrir solamente daños materiales pero en un accidente resulta responsable de afectaciones que superan las cifras de la cobertura, evidentemente se encontrará en un conflicto pues el seguro sólo proporcionará lo acordado.

Esta situación, a manera de ejemplo, es una de las muchas que se pueden registrar. Recordemos que los siniestros son acontecimientos incontrolables. Por lo que no se tiene la certeza de la gravedad de sus consecuencias, lo ideal es estar preparado para cualquier eventualidad.

Una manera de hacerlo es con la extensión de Seguro para Uber, pues permite potencializar los beneficios de una cobertura.

¿Es necesaria una extensión de Seguro para Uber?

Sí es necesaria una extensión de Uber. Aunque no es una obligación, dado que ante la ley no se plantea como requisito para transitar ni las aseguradoras la consideran como una condición en la contratación.

En realidad, se trata sólo de una posibilidad para cubrir los espacios que el seguro que ofrece la compañía de Uber a todos sus socio conductores y el seguro que se contrata de manera independiente no cubren.

Se considera una necesidad porque como se comentó antes, no hay forma de determinar qué tipo de gastos se van a cubrir. Es decir, las coberturas ofrecidas por las compañías de seguros hacen una estimación de las demandas que se pueden experimentar pero no se sabe con certeza cuándo ni cómo se dará un incidente.

Ahora, debemos tener en cuenta algunos aspectos. Primero, el seguro que Uber da de manera automática a sus asociados, en alianza con AXA, resulta insuficiente porque entre sus condiciones de aplicación están que el conductor se encuentre activo en la aplicación, de manera que sí este se encuentra en busca de un viaje o realizando alguno en el ámbito personal, el seguro de deslinde de responsabilidades.

Por otro lado, se tienen los seguros que se contratan de manera independiente y que tienen mayor alcance que la primera opción; la cuestión está en que no siempre se cuenta con una conciencia respecto a la importancia de invertir un capital considerable en un seguro de auto; las causas nacen desde la falta de una cultura de ahorro y educación financiera.

A veces, los conductores sólo destinan una cantidad mínima a su seguro de auto, por lo que sus coberturas serán limitadas. Así que lo conveniente es pensar de manera objetiva las necesidades que se tienen y las ofertas que se ofrecen para determinar si realmente es necesario una extensión de Seguro para Uber.

¿Qué tipo de extensiones se pueden contratar?

Las opciones de extensiones varían según la aseguradora que se elija. Aunque el propósito de este artículo es informativo y se consideran aspectos de todas las opciones disponibles en el sector asegurador es necesario que toda la información se corrobore directamente con cada una de las compañías de seguros.

Algunas de las extensiones de seguro para Uber que se ofrecen son:

Responsabilidad Civil en personas. Con esta opción las sumas aseguradas en cuanto al pago de responsabilidades por daños a terceras personas en su integridad física son mayores. Sólo que en algunas ocasiones pueden limitarse sólo al territorio nacional.

Responsabilidad Civil en Bienes. Sucede lo mismo que en la primera opción, sólo que aquí se responde por daños materiales. Pueden ser en las reparaciones de autos involucrados.

Reducción o eliminación de deducible. En coberturas como el Robo Total de la Unidad o Pérdida Total puede solicitarse el pago de un deducible para que el seguro responda. Con esta opción ese requerimiento se puede reducir o eliminar.

Muerte del conductor. Una de las situaciones más frecuentes en accidentes viales es la muerte del conductor. Frente a este problema, algunas aseguradoras dan la posibilidad de brindar un apoyo a los beneficiarios registrados.

Rotura de Cristales o Ponchaduras de llantas. En ocasiones, el vehículo asegurado puede sufrir daños menores, por consecuencia de hechos vandálicos o de violencia, los cuales no siempre son contemplados en las coberturas básicas.

Entonces, la opción de rotura de cristales o ponchaduras de llantas permite responder por dichos daños en caso de que se requieran.

Equipo especial. Es común que los conductores añaden elementos a su vehículo para mejorar su visibilidad o funcionamiento; los cuales requieren una protección especial, ésta se da con este tipo de protección.

Gastos Médicos a ocupantes. El cuidado de la salud es la cuestión más importante que se considera en un accidente automovilístico. Con la extensión de gastos médicos a ocupantes se puede responder por los daños físicos que registre alguno de los ocupantes del vehículo.

¿Dónde contratar complementos para asegurar una unidad Uber?

Las extensiones de seguro para Uber se adquieren con las mismas compañías de seguros que manejan las coberturas para los socios conductores. En seguida te presentamos las que mantienen alianzas con la compañía Uber.

Seguros Sura

    – Seguro Complementario.

  • Seguros Banorte -Socio Conductor U.
  • GNP Seguros – Complemento Socio Conductor.

Comunícate con las aseguradoras para conocer con exactitud cada una de sus extensiones de seguro para Uber.

¿Cómo saber cuándo es necesario contratar coberturas adicionales?

Como hemos comentado la extensión de seguro para Uber no es un requisito pero sí se puede visualizar como una necesidad de acuerdo a las características de los socio conductores.

Algunas de las situaciones donde se puede visualizar de manera más fácil la necesidad de tener una extensión de cobertura es cuando se cuenta con equipo especial. Aunque en la mayoría de las situaciones es mejor analizar cuáles son las demandas que se registran en las actividades laborales y personales de los choferes.

No existe como tal un manual que exponga qué aspectos se deben contratar, pues se cuenta con la libertad de elegir las que cumplan con las expectativas de los conductores y que se ajusten a su economía.

¡Cotiza tu seguro de auto con extensiones!

En temas de gastos por extensiones de seguros para Uber lo recomendable siempre es realizar una cotización en línea. Esa es la única forma de conocer con exactitud los montos exactos.

Conocer el porcentaje total que se va a destinar al pago de una cobertura sirve para que el cliente determine si podrá solventar el gasto o si debe tomar acciones que requieran de una inversión menor.

Para cotizar el seguro de un auto para Uber sólo debes hacer lo siguiente:

  • Ingresa a SeguroparaUber.mx.
  • Proporciona los datos de tu automóvil en los espacios marcados tipo de auto, modelo, submarca y descripción .
  • Selecciona los datos del conductor (edad, género, nombre, código postal, correo electrónico y número de teléfono.
  • Acepta el aviso de privacidad.
  • Da clic en cotizar gratis.

Consejos para contratar las mejores extensiones

Una extensión de Seguro para Uber representa un gasto considerable, pues todas se consideran gastos adicionales a la cobertura base que se contrata . Por esta razón, se debe ser cuidadoso al momento de elegir las opciones disponibles.

Aquí te dejamos algunos consejos para que elijas las mejores extensiones.

  • Procura que el seguro que contrates sea económico y cumpla con los requisitos básicos de circulación.
  • Analiza todas las necesidades que tienes.
  • Realiza un cálculo de tus ingresos mensuales para determinar qué porcentaje puedes destinar al pago de tu seguro.
  • Comunicate con cada opción disponible para saber cuál ofrece mayores beneficios.