Categorías
Sin categoría

Todo lo que debes saber antes de adquirir una Póliza de Seguro para Uber

¿Qué es la póliza de seguro para Uber y cómo funciona?

La póliza de seguro para Uber es un documento oficial emitido por una compañía de seguros en el cual se establecen los términos bajo los cuales se brinda un servicio, en este caso nos referimos a un seguro de auto que es utilizado para brindar servicio de transporte para pasajeros por medio de la aplicación Uber.

Dadas sus características también se identifica como un contrato que compromete a una aseguradora a dar una indemnización total o parcial, en caso de siniestro o algún tipo de emergencia, a una persona cuando viaja en su vehículo asegurado. A cambio ésta debe realizar el pago de una prima.

Al fungir como comprobante es indispensable que los clientes no sólo lo conozcan sino que comprendan cada uno de sus puntos, pues finalmente de él depende que sus derechos sean cumplidos y reciban las protecciones contratadas.

Instituciones como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) quien tiene la finalidad de promover, asesorar, proteger y sobre todo defender los derechos e intereses de los usuarios que contratan algún tipo de servicio con Instituciones Financieras establece lineamientos para que el ejercicio de los seguros sea eficiente.

Por esta razón, se debe tener claro que en la póliza de seguro se involucran dos partes importantes: la compañía de seguros y el ciudadano que contrata sus servicios. Ambas adquieren beneficios pero también obligaciones. Si alguna de las dos no cumple con su parte, el seguro podría ser propenso a perder su efectividad.

El objetivo de este texto es compartir los elementos necesarios para que los usuarios sean capaces de manejar su póliza de seguro para Uber de manera correcta y aprovechar al máximo sus beneficios.

¿Cuál es el tipo de póliza que necesita un Uber?

Al inicio del texto comentamos que un socio conductor debe contar con una póliza de seguro para Uber pero exactamente en qué categoría entra este documento.

Bueno, dentro del mundo de los seguros este tipo de cobertura se nombra Empresas de Redes de Transporte (ERT) y básicamente están destinadas a cubrir a las personas que trabajan ofreciendo servicio de transporte basado en el uso de aplicaciones móviles. Aquí nos centramos en los socio conductores de Uber.

De acuerdo a cifras oficiales, la compañía Uber inició operaciones en México en el año de 2013. A partir de dicha fecha ha logrado posicionarse como una de las plataformas más exitosas, pues los usuarios, pese a contar con otras opciones optan por trasladarse a través de ella.

Dentro de las aseguradoras, en cuestión de autos, se pueden ubicar dos tipos de pólizas. Una es de uso particular y la otra de uso comercial. La primera designa a todos los conductores que utilizan su vehículo como medio de transporte personal. Mientras que la segunda opción nombra a las personas que destinan su auto como herramienta de trabajo.

Es importante tener en cuenta esta pequeña clasificación al momento de contratar un seguro porque de ella depende que la aseguradora pueda responder a nuestras necesidades.

Aunque se trate del mismo carro, la cobertura varía mucho. Por ejemplo, los socio conductores pueden tener mayor responsabilidad dado que trasladan a personas en diferentes horarios y lugares. De manera que se puede decir que están expuestos a más incidentes.

Aunque pueda parecer increíble, este tipo de aspectos son considerados por las compañías de seguros, pues deben realizar un escaneo de todas las características de los contratantes para saber cuál es su cobertura y precio a pagar.

¿Qué coberturas necesitan los socio conductores?

Los socio conductores siempre deben tener claro que no deben escatimar en su seguro porque finalmente se trata de una inversión. A mayor esfuerzo implementado, mayores beneficios. Esto quiere decir que el dinero que le dediquen a su cobertura será proporcional a la indemnización que reciban.

Sin embargo, no sólo se trata de invertir más dinero. Se debe prestar atención a la distribución de este para que verdaderamente represente una protección integral. En SeguroparaUBer te recomendamos que tu póliza de seguro para Uber incluya:

  • Responsabilidad Civil por Daños a Terceros.
  • Gastos Médicos Ocupantes.
  • Daños Materiales.
  • Robo Total.
  • Accidentes al Conductor.
  • Asistencia Legal.
  • Servicios de Asistencia.

Aunque recuerda que algunas aseguradoras ofrecen coberturas adicionales, las cuales, vale la pena considerar.

¿Es cierto que Uber asegura a sus conductores?

Todos los conductores que se registran en la plataforma de Uber reciben una protección por parte de la misma compañía, sin embargo esta no es suficiente para responder por cualquier tipo de siniestro. De ahí la necesidad de adquirir una póliza de seguro de auto para UBer.

¿Cuánto cuesta una póliza de seguro para Uber?

Aunque la póliza de seguro de auto para Uber ya se considera una clasificación, a su vez, dentro de ella se ubican otras categorías. Es decir, los socio conductores tienen la oportunidad de elegir varias coberturas en su seguro.

En algunos casos tienen la oportunidad de añadir servicios adicionales por precios extra, según sus intereses y necesidades.

Por esta razón resulta complicado establecer un precio real de cuánto se debe gastar en asegurar a socio conductor y su unidad de trabajo.

Lo que te podemos recomendar es realizar una cotización en línea para que te quites dudas y comiences a contabilizar tu capital y determinar cuál es la mejor opción para ti y tu carro.

Los pasos que debes seguir para cotizar tu póliza de seguro de auto para Uber son:

  1. Ingresa a SeguroparaUber.mx.
  2. Proporciona los datos de tu automóvil en los espacios marcados tipo de auto, modelo, submarca y descripción .
  3. Selecciona los datos del conductor (edad, género, nombre, código postal, correo electrónico y número de teléfono.
  4. Acepta el aviso de privacidad.
  5. Da clic en cotizar gratis.

3 conceptos clave para entender qué es una póliza de seguro y sus funciones

El término póliza de seguro para Uber o para otro tipo de producto puede parecer complicado porque no es una palabra que se frecuente en el vocabulario de una persona, sin embargo muchas palabras de su campo semántico sí son comunes, sólo que se identifican como sinónimos.

Sean tecnicismos o no, tienen un valor importante en la concepción del término y en su funcionamiento. De tal modo que es importante aprender a manejarlas. La principal ventaja de comprenderlas es que cuando recibamos información sobre un seguro para Uber podremos asimilar todos los datos.

Para facilitar el entendimiento de una póliza de seguro te compartimos cuatro conceptos básicos con los cuales será mucho más fácil entender qué es y cuáles son sus funciones.

Prima. El primer concepto es prima y sirve para nombrar al monto de dinero que se realiza a la compañía de seguros de manera periódica. Se pueden manejar plazos semanales, mensuales, trimestrales, semestrales o anuales.

La suma está sujeta a las características del contratante como: edad, género, domicilio e historial crediticio, los rasgos del auto: modelo, año, marca, equipo especial, estado físico al momento de asegurar. También se contemplan la compañía y cobertura seleccionada y las coberturas o servicios adicionales.

Deducible. Como deducible entendemos a la cantidad de dinero que el asegurado debe pagar para que la cobertura de la aseguradora funcione. Se puede decir que es la parte de responsabilidad que tiene que asumir por un siniestro. Las cantidades de los deducibles están determinadas por cada compañía.

Coaseguro. El coaseguro también representa una cantidad de dinero que el asegurado cubre. Es posible que se visualice similitud con el deducible. Sin embargo, la diferencia entre ambos conceptos es que este último es un porcentaje en relación al monto total de los gastos.

Lo recomendable es calcular los montos del deducible y coaseguro para organizar nuestras finanzas y poder responder con nuestras obligaciones.

Los tres conceptos presentados son los principales que se manejan en una póliza de seguro para Uber, tenerlos claros te ayudará a entender cómo funciona tu seguro.

Antes de firmar tu póliza de seguro considera lo siguiente

Antes de firmar tu póliza de seguro para Uber, además de leer con determinación la información aquí presentada debes considerar lo siguiente:

  • Contactar a un Agente de Seguros para contar con asesoría personalizada.
  • Realiza una cotización en línea para tener claras las opciones disponibles.
  • Calcula el precio de tu seguro con el deducible y coaseguro incluidos.
  • Procura proporcionar información 100% verídica en el momento de realizar el contrato de tu seguro. Omitir datos puede generar problemas a futuro.
  • Asegúrate de que todos los datos sean correctos: nombre, domicilio, coberturas, precios, beneficiarios y medios de contacto.
  • Realiza todas las preguntas necesarias hasta entender toda la información.
  • La cobertura ERT que contrates es independiente de la protección que proporciona la compañía Uber a sus socio conductores.

¿Con qué aseguradoras es posible adquirir una póliza Uber?

En México existe una gama amplia de compañías de seguros pero no todas están en condiciones de ofrecer seguro para Uber porque simplemente sus políticas no se los permiten. Por ende, se debe tener cuidado en el momento de seleccionar a una aseguradora.

Aquí te dejamos algunas opciones, recuerda que puedes cotizarlas en SeguroparaUber.mx.