Categorías
Sin categoría

Conoce el Seguro de Auto Comercial – Cotiza tu seguro de Uber

¿Qué es un seguro de auto comercial?

El seguro de auto comercial es un tipo de póliza de seguro que ayuda a cubrir los vehículos utilizados con fines comerciales, como automóviles, camiones y camionetas. Contratar un seguro empresarial es tener la certeza de que los daños al vehículo y las lesiones del conductor estarán cubiertos y tu mercancía, protegida.

Esta póliza de seguro comercial ofrece protección ante los principales riesgos que enfrentan estos vehículos, tales como:

  • Robo.
  • Daños materiales por choques.
  • Vandalismo.
  • Daños por desastres naturales.
  • Pérdida total.
  • Accidentes a pasajeros.
  • Secuestro y asalto.
  • Mercancías.
  • Equipo especial.
  • Fallas mecánicas.
  • Responsabilidad civil por daños a terceros.

La póliza de seguros para auto comercial, es una póliza que se puede encontrar dentro de varias pólizas de seguro (como una cobertura para flotillas o seguros empresariales), donde se protege al conductor y la carga que se transporta, la cuál puede ser:

  • Obras de arte
  • Lingotes de oro
  • Manuscritos
  • Planos
  • Dibujos
  • Aparatos de refrigeración

Claro que esto último, dependerá completamente de la empresa aseguradora y quedará sujeto a sus términos y condiciones.

¿Qué cubre el seguro de automóvil comercial?

El seguro de automóvil comercial cubre los vehículos comerciales para cosas como:

  • Daño a tu(s) vehículo(s)
  • Lesión del Conductor
  • Lesión a otra persona
  • Daño a la propiedad de otra persona

Las pólizas de automóviles comerciales tienden a tener límites de cobertura más altos que las pólizas personales, porque los vehículos comerciales necesitan más protección en caso de accidentes.

¿Cómo funciona un seguro de automóvil comercial?

En estas pólizas de seguro encontrarás características y condiciones generales, las cuales sirven cubrir las diferentes necesidades de cada compañía, contando con un mínimo y máximo de vehículos que se pueden proteger dependiendo de la cobertura que se necesite.

Con un seguro de auto comercial, se cubre de forma similar tanto a coches particulares, como comerciales, con servicios destinados al traslado de personas, clientes o mercancías. Así mismo, se pueden otorgar estas coberturas a los automóviles particulares, estos para sus empleados y directivos, etc.

Las funciones de una póliza comercial para empresas, son:

  • Garantiza las atenciones por parte de contratistas electricistas, paisajistas, fontaneros, albañiles, especialistas en reparación de aires acondicionados, pintores, entre otros profesionales para reparaciones internas.
  • Algunas aseguradoras cuentan con servicios para despachos contables, de publicidad, abogados, consultorios dentales, médicos, agencias inmobiliarias y de viajes, etc.
  • Sus funciones por igual, contemplan la reparación de bienes personales y solvencia de los ingresos, además de cuidados integrales para el cumplimiento de programas, cobertura por rotura de cristales, fallas en equipos de oficina, accidentes a empleados, etc.
  • Algunas pólizas para pequeños negocios, cuentan con coberturas para: salones de belleza, florerías, estudios fotográficos, tiendas de electrodomésticos, de informática, mayoristas, etc.
  • Extendiendo sus cuidados, el Seguro Comercial está disponible para restaurantes familiares y elegantes, así como para cafeterías, pastelerías, etc.

¿Qué tipo de vehículos están cubiertos por el seguro de automóviles comerciales?

  • Carros
  • Furgonetas
  • Camionetas
  • Camiones de transporte de mercadería (con caja)
  • Camiones utilitarios de servicio
  • Camiones de comida
  • Semirremolques y tractocamiones

Diferencias entre un Seguro Comercial de Autos y un Seguro de Flotillas

Cobertura Comercial Flotillas
Responsabilidad Civil Cubierta Cubierta
Daños Materiales Cubierta Cubiera
Gastos Médicos Cubierta Cubierta
Robo Total Cubierta al 100% Cubierta con Deducible
Límite de Vehículos Todos los vehículos necesarios Existe un límite de vehículos
Asistencia Legal Cubierta Cubierta

Beneficios de asegurar vehículo empresarial

Contratar un seguro auto de uso comercial tiene múltiples ventajas, principalmente da tranquilidad a los dueños de un negocio, local o empresa de que, en caso de tener algún accidente, no perderán cantidades de dinero.

  • Tus instalaciones permanecen resguardadas contra cualquier imprevisto, ya sean desastres naturales o vandalismo.
  • Los equipos de cómputo de tus oficinas, se cuidan contra daños en sus software, robo total, etc.
  • Todos tus empleados reciben el respaldo necesario en servicios médicos, indemnizaciones por discapacidad, etc.

Otras ventajas son las siguientes:

  • Las pólizas para auto de uso mercantil se personalizan a las necesidades de cada tipo de vehículo y empresa.
  • Protege el equipaje de los ocupantes de coches de una compañía.
  • Los choferes y ocupantes están protegidos con Gastos Médicos.
  • Se puede asegurar desde uno hasta 200 vehículos (dependiendo la aseguradora).
  • Los bienes y personas están protegidos en caso de asaltos.
  • Las personas están protegidas durante el abordaje y descenso de un vehículo.
  • Se pueden asegurar a uno o más conductores.
  • La carga y mercancía están asegurados.
  • Incluye Protección Legal.

¡Conoce las coberturas de los seguros de auto comercial!

Las pólizas para vehículos comerciales son distintas a las de carros de uso particular en cuanto a protecciones y coberturas. En general las coberturas son mayores y aunque varían de una aseguradora a otra se puede decir que son las siguientes:

Daños Materiales parciales y totales

Consiste en proteger a los vehículos en caso de pérdidas totales o parciales por colisiones o vuelcos, también por circunstancias de fenómenos naturales como incendios, rayos, inundaciones y hasta explosiones siempre y cuando no sean éstas últimas ocasionadas por asuntos bélicos o ataques terroristas.

Responsabilidad Civil.

Cubre daños a terceros en sus bienes y personas.

Protección legal

Radica en gestionar la libertad del conductor y rescate del auto, así como en brindar asesoría de un abogado especializado en el ramo en caso de un juicio civil.

Gastos Médicos

Cubre los gastos médicos para los ocupantes del vehículo como los generados por hospitalización, servicio de ambulancia, atención médica, medicamentos y gastos funerarios.

Robo Total y parcial

Algunas compañías establecen un monto diario que se encuentra en la carátula de la póliza para cada uno de los días que transcurran hasta la fecha en que sea indemnizado en su totalidad el auto asegurado.

Daños a la carga

Es la cobertura que ampara los daños que se ocasionen a terceros en sus bienes y personas por la carga o mercancía que se transporta, aplica para los tipos de carga como: ropa, muebles, plástico; maquinaria pesada, varillas y ganado. Así como también para: sustancias y productos tóxicos, corrosivos, inflamables y explosivos. En general aplica para camiones y tractocamiones.

Maniobras de carga y descarga

Ampara los daños materiales directos al vehículo asegurado, así como los daños en sus bienes o personas, ocasionado de efectuar maniobras de carga y descarga de la mercancía.

Responsabilidad Civil Ecológica

Esta cobertura aplica para autos, pick up’s y camiones que transporten carga peligrosa que pueda causar afectaciones ambientales a terceros. El tipo de carga considerada de riesgo es la maquinaria pesada, varillas y ganado.

Asistencia de Viaje

Si el vehículo sufre alguna avería se traslada a los ocupantes al destino o se renta un automóvil para continuar el viaje. Esta cobertura también contempla hospedaje para los pasajeros y conductor en caso de que el vehículo requiera ser reparado.

Algunas compañías incluyen coberturas adicionales como:

  • Suministro de corriente y combustible.
  • Cambio de llantas.
  • Envío de refacciones.
  • Cerrajero y grúa.
  • Bases de contratación de póliza comercial.

¿Qué necesito para contratar un seguro para auto comercial?

Los interesados en contratar este tipo de seguro deberán tener a la mano lo siguiente:

  • Razón social y RFC.
  • Límites de Suma Asegurada por cobertura.
  • Para cada unidad: descripción, modelo, suma asegurada en caso de valor factura.
  • Identificación del paquete de preferencia, ejemplo: si es Amplio, Limitado o de
  • Responsabilidad Civil.
  • Tipo de uso de las unidades y tipo de carga.
  • Estado de residencia del vehículo.
  • Identificación de las coberturas adicionales que se requieren y sumas aseguradas de las mismas.
  • Identificación de adaptaciones y equipo especial de las unidades.
  • Tipo de licencia de conducir que corresponda a la clase de uso que se le da al transporte, de acuerdo con lo establecido en la ley.

Por qué necesita tu negocio un seguro de automóviles comerciales

Un accidente menor puede tener un gran impacto en tu negocio. Y sin la debida protección de seguro, tu negocio podría ser responsable de pagar los costos de reparación, cargos médicos y más.

Los dueños de negocios inteligentes no corren riesgos innecesarios. Por lo tanto, si tu negocio posee, arrienda o alquila vehículos, o si tiene empleados que conduzcan sus propios vehículos para tu negocio, definitivamente deberías considerar el seguro de automóviles comerciales.

El costo del seguro de automóviles comerciales

Todas las aseguradoras son diferentes, por lo que no podemos decirte cuánto pagarás por un seguro de auto comercial. Sin embargo, debes saber que los costos de estos seguros influyen debido a:

    • La cantidad de vehículos que utilice tu negocio
    • El valor de los vehículos
    • Modo y tiempo de uso
    • La Industria a la que pertenecen

Estos factores también se pueden usar para determinar lo que pagarás por un seguro para uber (también conocido como seguro ERT).

¿Por qué contratar un seguro para los vehículos de empresa?

Una póliza de seguro comercial sin duda alguna es fundamental hoy en día para todas las empresas que tienen vehículos y que quieren cuidar de otros bienes de valor, ya sean compañías grandes, medianas o pequeñas.

Los riesgos que enfrentan los negocios en México son bastantes y de toda naturaleza, empezando por la delincuencia, que año con año genera miles de millones de pesos en pérdidas por asaltos y robos, principalmente contra los vehículos de transporte de mercancías.

Según datos del INEGI y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), tan sólo en el primer trimestre de este año se registraron cerca de 2,973 robos a transporte de carga.

Los estados con mayor incidencia de este delito en su modalidad con violencia son:

      • Estado de México.
      • Puebla.
      • Michoacán.
      • Tlaxcala.
      • Veracruz.
      • Guanajuato.
      • CDMX.
      • Jalisco.
      • Nuevo León.

En nuestro portal de seguros vehiculares puedes comparar precios de las coberturas más básicas hasta las más completas. Además, puedes conocer a detalle los riesgos que cubre cada paquete o plan que cubre tus necesidades y sobre todo, de manera rápida, segura y sin salir de casa.