Categorías
Sin categoría

Seguro para Uber Guadalajara ¡Contrata la mejor opción!

¡Contrata Seguro para Uber Guadalajara y realiza viajes seguros siempre!

Hoy, en SeguroparaUber.mx te contamos sobre Seguro para Uber Guadalajara para que en caso de que seas socio conductor de Uber puedas realizar tu trabajo de forma segura y óptima porque recuerda que de ello dependen tus ganancias.

El seguro para Uber es universal a nivel nacional; es decir, en toda la República Mexicana se aplican los mismos requisitos que la compañía establece, sólo que en este espacio haremos énfasis en el estado de Guadalajara.

Dicha entidad, ha registrado en los últimos años un crecimiento significativo en cuanto al uso de la aplicación uber; los jaliscienses optan por trasladarse a través del transporte privado, lo que ocasiona que otro sector de la población se incorpore a esta modalidad de trabajo.

Entonces, podríamos decir que la empresa tiene repercusiones positivas en Guadalajara, siempre y cuando se cumplan con los requisitos necesarios. Por ejemplo, en 2020 las autoridades dieron inicio la regularización de este tipo de transporte para asegurar que sus servicio sea seguro.

Por otro lado, la compañía Uber se compromete a asegurar a todos sus socio conductores (con ciertos límites). Asimismo expone la necesidad de que por su lado las personas complementen su protección. Si quieres más información sobre el tema de invitamos a seguir leyendo.

¿Cuáles son los Seguros para Uber?

Los seguros para Uber también son identificados con el término cobertura para Empresas de Redes de Transporte (ERT).

Las empresas de redes de transporte, según la Secretaría de Transporte de Jalisco “son sociedades mercantiles titulares de los derechos de propiedad intelectual de una aplicación móvil o con licencia para su uso, las cuales otorgan servicios conexos a las vías públicas de comunicación local a través de aplicaciones móviles de geolocalización para la búsqueda y contacto virtual de prestadores del servicio con usuarios.”

A manera de resumen, podemos decir que el término ERT sirve para ubicar a los autos que son utilizados para ofrecer servicio de transporte privado, como tradicionalmente lo hacían los taxis, sólo que ahora la gestión se realiza a través de aplicaciones móviles.

Dentro de esta clasificación entran otras compañías que operan con la misma lógica de trabajo como Didi y Cabify.

En conclusión, los seguros para Uber Guadalajara son las coberturas ofrecidas por las aseguradoras para proteger a los socio conductores de Uber, a sus unidades y sus pasajeros.

¿Qué tipos de seguros para Uber existen?

Es necesario saber que existen dos tipo de seguros para Uber. El primero es que la compañía brinda a todos los socio conductores (de forma automática) cuando se registran en su plataforma y el segundo es el que contratan los conductores de manera independiente.

Profundicemos un poco en este tema para que quede claro. El propósito de Uber es realizar viajes seguros, de hecho ese es su lema. Para cumplirlo, realizó una alianza con Seguros AXA, dicho acuerdo permite asegurar a todos sus conductores.

Aunque la cobertura es buena y útil, la verdad es que no es suficiente para cubrir las necesidades de los choferes. Por eso, se crearon otras alternativas.

El otro tipo de seguros que existe es el complementario, se identifica con este término porque justo esa es su función: complementar la cobertura del socio conductor, ya que con el seguro de la aplicación quedan factores descuidados.

Para que entiendas mejor cómo funcionan, dedicamos un espacio para explicarlo más a fondo.

¿Cómo funciona el Seguro que brinda la compañía uber a sus socio conductores?

El primer tipo de seguro para Uber Guadalajara es el que la misma compañía de transporte le brinda, de manera inmediata, a las personas que se registran en su plataforma.

Dentro del programa de trabajo se establece como prioridad salvaguardar la vida de los pasajeros, ya que a ellos se deben las ganancias. Entonces, podemos decir que este seguro cumple con las responsabilidades de la compañía pero no tiene la posibilidad de proteger al conductor totalmente.

Para entender mejor cómo funciona el primer tipo de seguro te explicamos que abarca.

Responsabilidad Civil por Daños a Terceros. Esta cobertura responde al mandato oficial que establece que todo vehículo debe contar con un seguro de Responsabilidad Civil. Con él, la aseguradora puede responder por las afectaciones físicas y personales que uno de sus asegurados ocasione a una tercera persona.

La condición primordial para que funcione la póliza de seguro es que el conductor debe estar conectado a la aplicación. Además cuenta con límite de cobertura; es decir se deben cumplir ciertas características para que funcione la protección.

Accidentes Personales. Esta cobertura podría ser similar a una de gastos médicos porque sirve para cubrir los gastos generados por atención médica, incapacidad temporal y permanente, incluso la pérdida de la vida como consecuencia de un incidente vial.

Cuenta con la ventaja de cubrir las afectaciones del conductor y los pasajeros pero también tiene límite de cobertura. Por lo que no puedes estar confiado de que te protegerá al cien por ciento.

Responsabilidad Civil Viajero. A diferencia de la Responsabilidad Civil por Daños a Terceros, ésta opción se centra en el bienestar de los usuarios (las personas que solicitan un viaje a través de la aplicación), ya que, contempla las lesiones físicas que sufra alguno de los pasajeros durante un accidente a bordo del vehículo asegurado. El seguro responde siempre y cuando el asegurado resulte responsable.

La Responsabilidad Civil Viajero también tiene límite de cobertura. Así que quizá no siempre pueda responder por todas las afectaciones y si no se contrata el segundo tipo de seguro el conductor se vería en la necesidad de pagar la diferencia con sus propios recursos.

Cobertura Contingente de Daños Materiales y Robo Total. En caso de que el socio conductor sea víctima de un acto vandálico y como consecuencia sea despojado de su vehículo; este tipo de cobertura ofrece la oportunidad de evitar la pérdida total del vehículo a través de un apoyo financiero.

Pero para que se pueda gozar de este beneficio se deben cumplir dos cosas, principalmente. Primero, contar con un seguro particular con cobertura ERT o una protección amplia vigente durante el siniestro y segundo realizar el pago de un deducible del 10% del valor comercial del auto.

Con estas cuatro coberturas se podría pensar que cualquier socio conductor que transite por las calles de Guadalajara estará seguro; sin embargo, al analizar los límites de cobertura, nos damos cuenta que no es así, se necesita más alcance para responder por los daños causados.

La compañía Uber y las aseguradoras, conscientes de estos detalles trabajan de manera conjunta para diseñar seguros complementarios, los cuales se abordan en el siguiente apartado.

¿Cuáles son los seguros complementarios para Uber en Guadalajara?

Como seguros complementarios para Uber entendemos a todas las opciones existentes en el sector asegurador para justamente, como su nombre lo dice, completar la protección que ofrece la compañía Uber a sus socios conductores.

En SeguroparaUber.mx los nombramos complementarios para diferenciarlos del primer tipo de seguros pero la verdad es que cada aseguradora los nombra de diferente manera de acuerdo a sus intereses.

Asimismo, cada compañía de seguros los maneja de diferentes maneras; es decir los seguros complementarios no son universales aunque se centren en un sector específico de la sociedad. Por esta razón, se debe ser cuidadoso al momento de elegir la mejor opción.

¿Qué aseguradoras ofrecen seguro para Uber en Guadalajara?

Aunque los seguros complementarios son pólizas independientes al seguro que ofrece Uber, la compañía cuenta con alianzas con aseguradoras mexicanas para ofrecer este tipo de protecciones a sus socio conductores.

Esto no significa que ella cubra los gastos, lo único que hace es apoyar la existencia de coberturas ERT.

Aquí te presentamos las aseguradoras que ofrecen Seguro (complementario) para Uber en Guadalajara.

  • Seguros AXA – Protect U.
  • Seguros Sura – Seguro Complementario.
  • Seguros Banorte -Socio Conductor U.
  • GNP Seguros – Complemento Socio Conductor.

Otra opción, aunque no se ubique dentro de las alianzas de la compañía es:

¿Qué coberturas manejan los seguros para Socio Conductores?

Los seguros para Uber Guadalajara contemplan diferentes tipos de coberturas, incluso pueden coincidir en algunas con respecto al seguro básico que ofrece la empresa, la diferencia radica en el alcance.

Con la tabla de abajo te explicamos cuáles son las coberturas que maneja cada aseguradora, pues como mencionamos anteriormente, pese a que todas tengan la posibilidad de asegurar un auto Uber, no todas tienen las mismas opciones.

Cobertura AXA Seguros GNP Seguros Seguros Sura Seguros Banorte Seguros Quálitas
Daños materiales
Robo total
Responsabilidad civil por daños a terceros
Responsabilidad civil personas en exceso x x x
Gastos Médicos de pasajeros X
Accidentes al conductor x
Servicios de asistencia vial x
Defensa legal
Rotura de cristales x x X
Responsabilidad Civil por Fallecimiento x x x
Responsabilidad Civil viajeros x x x
Muerte al conductor x x x

Dato extra sobre las coberturas

Algo que debes tener en cuenta es que dentro de las aseguradoras se manejan diferentes condiciones para el manejo de sus seguros, aunque en algunas pueden coincidir.

Por ejemplo, normalmente manejan tres tipo de paquetes: uno básico, uno de alcance intermedio y otro que contempla todos los beneficios, evidentemente entre mayor protección, mayor precio.

Cuando se elige una compañía de seguros se debe contemplar cuales son sus paquetes y que incluyen específicamente para saber si es el que se desea adquirir.

Puede que elijas Quálitas y Banorte porque incluyen muerte al conductor pero si contratas sus cobertura básica, posiblemente no puedas disfrutar del beneficio, en fin, para evitar malos entendidos contacta a uno de sus agentes de seguros.

¿Cuáles son las diferencias entre las coberturas para Auto Uber?

Para que comiences a descartar opciones, te presentamos algunas de las diferencias que se identifican en las coberturas ofrecidas para Uber Guadalajara.

Cobertura Protect U AXA Tu Complemento Sura Chofer App Quálitas Chofer Privado GNP Socio Conductor U Banorte
Daños Materiales Valor comercial con deducible del 10% Valor comercial con deducible del 10% Valor convenido con deducible del 10% Valor comercial con deducible del 5% Valor comercial con deducible del 10%
Robo Total Valor comercial con deducible del 10% Valor comercial con deducible del 10% Valor convenido con deducible del 20% Valor comercial con deducible del 10% Valor comercial con deducible del 10%
Responsabilidad Civil por Daños a Terceros $1,000,000 $4,000,000 $3,000,000 $3,000,000 $4,000,000
Gastos Médicos a Ocupantes $200,000 por ocupante $250,000 por ocupante $40,000 por ocupante $200,000 por ocupante $200,000 por ocupante
Accidentes al Conductor $200,000 $100,000 $100,000 Amparados $100,000

¿Cuál es el precio de un Seguro para Uber en Guadalajara?

Una de las preguntas que las personas suelen hacerse es cuánto cuesta un seguro para Uber en Guadalajara y la verdad es que no existe respuesta exacta y universal porque los costos dependen, a grandes rasgos, del perfil del socio conductor y el tipo de vehículo.

En la siguiente tabla te mostramos unos montos aproximados. Si quieres conocer un precio real puedes cotizar en SeguroparUber.mx.

Modelo Banorte GNP AXA Sura Quálitas
Nissan Versa $13,800 $26,072 $10,934 $16,131 $13,208

¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir un socio conductor para asegurar su auto?

Si eres socio conductor de Uber en Guadalajara y quieres asegurar tu vehículo debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • Proporcionar: nombre completo, edad y género del Socio conductor.
  • Contar con Identificación oficial al momento de contratar.
  • Tener Licencia de conducir (vigente).
  • Presentar comprobante de domicilio con código postal.
  • Contar con una unidad Registrada en la plataforma Uber.