¿Ya conoces los Términos y Condiciones Uber en México?
En artículos pasados como Requisitos del Seguro Auto para Uber hemos hablado de algunos cuidados que se deben tener al momento de contratar una póliza de seguro ERT, sin embargo, debido a las dudas que surgen entorno a la protección de los socio conductores de Uber, hoy abordamos un tema particular: términos y condiciones de Seguro para Uber en México.
Es común que cuando las personas buscan alternativas de seguros se vean involucradas en un ambiente lleno de dudas porque el sector asegurador está lleno de vocabulario muy arraigado al rubro que suele ser confuso y difícil. De modo que siempre es útil contar con herramientas que faciliten el entendimiento de los conceptos utilizados.
Sabemos que los socio conductores siempre están en busca de los mejores seguros para Uber en CDMX o en la localidad donde residan. Los factores a los que les suelen dar más importancia son aquellos que se relacionan con el dinero porque todavía se cree que el mejor seguro es el más caro o el más barato, discriminando elementos como cobertura, sumas aseguradas con deducible incluido y otros.
Probablemente, esto se deba a que las personas desconocen los términos y condiciones Uber, o bien, no los han entendido por completo. Para evitar estos inconvenientes siempre se recomienda contar con un Agente de Seguros; el cual es una persona capacitada y apta para transmitir la información correspondiente pero qué pasa si no se prescinde de sus servicios.
Para estas situaciones puede ser útil este texto, donde te explicaremos las palabras clave que necesitas comprender a detalle sobre tu seguro de auto Uber; con la intención de que el monto a pagar sea una inversión, como lo establece la CONDUSEF y no un gasto más.
¿Qué son los términos y Condiciones Uber?
De acuerdo con la página oficial de la compañía Uber, las condiciones tienen el objetivo de regular el acceso o uso que los socio conductores registren en la aplicación de la compañía o en alguno de sus servicios en cualquier parte del mundo, con excepción de Estados Unidos y sus territorios y posesiones así como China Continental.
Si hablamos del significado de las palabras términos y condiciones sin asociación a la compañía ERT entendemos que la primera es un sustantivo que tiene como sinónimo a vocablo, pues se emplea para nombrar una cosa específica, aunque también se utiliza para establecer una relación entre varios elementos.
La segunda palabra hace referencia a las circunstancias necesarias para que se dé una acción o un estado. Entonces, dentro del contenido de una póliza de seguro para Uber los términos y condiciones son las cláusulas, requisitos, obligaciones y restricciones que la compañías y el socio conductor adquieren al hacer un convenio.
Éste se da cuando una persona accede o utiliza los servicios que ofrece Uber. Por ejemplo, en el momento en que se realiza un registro en la aplicación de la compañía para formar parte de su equipo de conductores. En ese instante se crea un vínculo jurídico, regulado por los términos y condiciones Uber.
La persona es libre de aceptar o rechazar los puntos que se establecen, pero evidentemente, de no asumirlos, no podrá ser beneficiario de los servicios de la compañía Uber. Ya que como se ha mencionado anteriormente, la intención es tener un escrito que establezca una relación contractual entre los socio conductores y la empresa que los coordina.
¿Qué pasa si no se cumple con los términos y condiciones Uber?
Lo primero que se debe tener claro es que los compromisos y responsabilidades que una persona adquiere con la compañía Uber al convertirse en un socio conductor tienen un carácter jurídico; por ende, incurrir en alguno representa una falta grave. Todo depende de las características de la situación.
Además, Uber expone que en caso de que uno de sus asociados no cumpla con los puntos acordados, se le retirará el acceso a su cuenta y/o servicios. De igual manera, existe la posibilidad de modificar o poner fin a los Términos y Condiciones o a cualquiera de los Servicios ofrecidos en las aplicaciones de manera total o parcial, mediante notificación previa a través de las aplicaciones y/o correo electrónico.
¿Son modificables los acuerdos de Uber?
Los términos y condiciones Uber sí pueden sufrir cambios en cuanto a eventos específicos o situaciones particulares o promociones. Puede que se registren modificaciones en la enunciación de un punto pero nunca se realizará un cambio que limite un servicio o afecte la integridad del usuario.
Es importante aclarar que todas las modificaciones que se den en términos y condiciones serán notificadas a los socio conductores con el propósito de que sean conscientes de los acuerdos más vigentes. Sólo se informará sobre los servicios aplicables. Es importante mencionar que las condiciones adicionales prevalecerán sobre las condiciones en el caso de conflicto con respecto a los Servicios aplicables.
5 puntos importantes de la relación contractual entre Uber y los socio conductores
Los términos y condiciones Uber contemplan varias cláusulas que se pueden entender como los aspectos más importantes a cuidar dentro del contrato. Pero para hacer más digerible el documento en SeguroparaUber.mx te compartimos 5 puntos clave de manera resumida. Aunque si tienes alguna duda, se recomienda consultar el documento original que está disponible en la página oficial de Uber.
1. Servicios. Como servicios se engloba la plataforma tecnológica con la que es posible organizar y planear el transporte y/o servicios de logística. Una de las consideraciones más importantes es que se debe tener en claro (por eso se cita) es que: “El usuario reconoce que Uber no presta servicios de transporte o de logística o funciona como una empresa de transportes y que dichos servicios de transporte o logística se prestan por terceros contratistas independientes, que no están empleados por uber ni por ninguna de sus afiliados”.
2. Uso de los Servicios. Para poder acceder a los servicios es necesario que las personas realicen un registro y mantengan activa su cuenta personal de usuario. Para ejecutar dicha acción es necesario tener 18 años de edad. También se solicitará información personal como nombre, dirección y número de teléfono móvil.
El usuario se debe comprometer a mantener toda la información de su cuenta actualizada y completa. De no hacerlo de manera correcta se podrá negar su acceso o su beneficio de los servicios. También, al ser una cuenta personal con valor agregado, es su responsabilidad mantener en secreto su nombre de usuario y contraseña. A menos que Uber se lo solicite por escrito.
3. Pago. El colaborar con Uber representa ser prestador de un servicio; el cual genera la remuneración económica por parte del sector de la sociedad que solicita medio de transporte a través de la aplicación móvil. Uber, como agente de cobro limitado, facilitará el pago de los Cargos e impuestos aplicables en nombre del Tercero proveedor o de Uber o las subsidiarias o afiliados de Uber en su jurisdicción o en el extranjero, según corresponda.
4. Soporte; Renuncias; Limitación de responsabilidad; Indemnidad. Con este punto, la compañía Uber se compromete a brindar soporte los 365 días del año, en caso de que sus afiliados lo requieran. Para solicitarlo, sólo deben ingresar a la sección de “Ayuda”, ubicada en el menú principal de la aplicación o a través de la página web help.uber.com.
Vale la pena mencionar que Uber cuenta con Guías Comunitarias, las cuales deben ser respetadas por todos los usuarios.
Otros de los aspectos que se abordan con este apartado son situaciones de renuncia, limitaciones de responsabilidad e indemnidad. Para mayor información, es necesario consultar el sitio oficial.
5. Conflictos. El quinto punto sobre términos y condiciones Uber que exponemos se centra en el trato de conflictos. La compañía dice que en caso de que se experimente alguna diferencia entre las partes derivada o relacionada con las presentes Condiciones, el usuario acepta comunicar los hechos la compañía a través de la sección ubicada en el menú principal de la aplicación denominada “Tus Viajes” y “Ayuda”, directamente en la sección de “Ayuda” en el menú principal o utilizar la página web help.uber.
Como parte de la resolución del conflicto se tomarán en cuenta: mediación y arbitraje.
¿Dónde y cómo consultar los términos y condiciones de Uber?
Los términos y condiciones Uber son considerados medidas de regulación de los servicios que ofrece la compañía de transporte Uber; es decir, representan las líneas bajo las cuales se ejecutan cada uno de sus servicios.
La compañía al marcarse como objetivo ofrecer viajes seguros se ve obligada a generar las circunstancias necesarias para cumplir con sus metas, una de ellas es la redacción de cláusulas en sus contratos con los socios conductores y usuarios.
Como un ejercicio de transparencia, pone a disposición de todos sus afiliados el documento términos y condiciones Uber. Para consultarlo, sólo debes hacer lo siguiente:
- Ingresa a la página oficial de Uber en México: uber.com.
- En la parte inferior del sitio ubica y elige la sección: Regístrate para conducir”.
- Debajo del pequeño cuestionario, se ubica un link con el nombre “términos de uso”, da clic sobre él.
¿Para qué sirven la tener una relación contractual con Uber?
La modalidad de trabajo de los socio conductores de Uber se diferencia, principalmente, de otras por el establecimiento de sus relaciones laborales. En México los vínculos entre empresas y empleados se visualiza por la remuneración económica que la primera brinda al segundo; así como los beneficios extra.
Sin embargo, en México, dicha relación adquiere aspectos particulares, ya que los afiliados no reciben un sueldo base por parte de la compañía, ni esta última tiene obligaciones laborales. De ahí que a los colaboradores se les designe con el término Socio conductores.
En torno a dicha modalidad laboral han surgido discusiones; las cuales no profundizaremos en este texto, lo que sí haremos es aclarar que pese a que se carezca de características en comparación con otros empleos, Uber es una compañía sólida que trabaja por crear las condiciones necesarias para ofrecer sus servicios.
Una de ellas es la redacción de sus términos y condiciones Uber, la cual sirve para regular cada una de las actividades, dificultades y situaciones que surjan de la prestación de servicio de transporte en la modalidad ERT.