Uber Socio Conductor: ¿Por qué integrarte a esta modalidad de trabajo es una buena opción?
Uber Socio Conductor es una modalidad de empleo que consiste en ofrecer servicios de transporte de manera segura, barata y eficiente a través de una aplicación móvil en México y en otros países del mundo.
En los últimos años se ha popularizado debido a la aceptación positiva por parte de la comunidad que la visualiza como una alternativa de traslado confiable, y también por el sector que la observa como un empleo cómodo y flexible. Hoy, en SeguroparaUber.mx te hablamos sobre esta forma de empleo: sus requisitos, beneficios, ventajas y desventajas.
Es posible considerar al empleo como uno de los pocos que brinda a sus colaboradores un alto grado de autonomía, ya que no requiere de la supervisión directa de una persona física ni de horarios de trabajo establecidos. Aunque en contraste puede tener algunas situaciones complicadas de manejar, como todo trabajo.
Si eres de las personas que se encuentra en búsqueda de una nueva oportunidad laboral o nuevos retos en la vida que te permitan realizar tus actividades personales, incorporarte al equipo de la compañía Uber puede ser una excelente oportunidad.
Pero antes de tomar la decisión definitiva es importante que conozcas todo sobre el tema: las ventajas, desventajas, beneficios, requisitos y procesos de integración. Al igual que en otros empleos es necesario seguir ciertos protocolos, esto con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios y de los conductores.
¿Qué es un socio conductor Uber?
Un socio conductor Uber es la persona que se encuentra registrada en la aplicación de Uber, junto con su vehículo, con el objetivo de ofrecer servicios de transporte. Es decir, son los principales colaboradores de la compañía, ya que sobre ellos recae la responsabilidad de cumplir con los propósitos de la empresa: realizar viajes seguros.
Los socio conductores se han consolidado como una comunidad que se caracteriza por ser autónomos en cuanto a sus funciones laborales. Dentro del resto de las aplicaciones de transporte de pasajeros en el país se caracteriza por marcar un parteaguas entre los medios de traslado convencionales y la realimentación de estos.
¿Cómo puedo ser chófer de Uber sin auto?
Para ser socio conductor Uber no necesitas ser el dueño de la unidad que conduces. También es posible conseguir una unidad a través del sitio oficial de la compañía, esta puede ser rentada o comprada. Todo depende de tus necesidades y oportunidades.
Para ser chofer de Uber sin auto debes comunicarte al teléfono: 8002832970, visitar uno de los sitios oficiales o consultar su página web de la compañía.
Asimismo, los aspirantes deben completar un registro. Para ello, deben seguir tres fases clave:
-
- Registrate en línea. Lo primero que debes hacer es crear una cuenta en Uber. Lo único que se necesita es ingresar al sitio oficial. El siguiente paso es seguir las instrucciones a través de el correo electrónico que proporciones.
- Comparte documentos. Se te solicitará una copia de tu licencia de conducir y carta de no antecedentes penales.
- Activa tu cuenta. La última fase es descargar la app Uber en tu dispositivo (está disponible para android y ios) móvil. Una vez completada las etapas podrás empezar a conducir y adquirir sus ganancias.
¿Qué se necesita para ser socio Uber?
La modalidad de trabajo de Uber Socio Conductor ha generado discusiones en torno a su manera de efectuar sus actividades. Sin embargo, la empresa se preocupa por que todos sus colaboradores cuenten con los requisitos necesarios para respaldar la garantía de sus servicios.
Si quieres ser un socio conductor Uber te dejamos todo lo que necesitas cumplir:
-
-
- Identificación oficial (IFE o INE con CURP visible).
- Licencia de conducir vigente del estado dónde conducirás
- Certificación de seguridad
- Tarjeta de circulación vigente
- Póliza de seguro vigente con cobertura amplia (con cobertura para ERT)
- Credenciales de facturación electrónica
- Contar con una póliza de seguro para Uber.
- Aceptar los términos de Uber.
-
¿Cuál es el Certificado de seguridad que solicita Uber y para qué sirve?
Tal como leíste en los requisitos para ser Uber Socio Conductor es necesario que cuentes con una certificación de seguridad, la cual es un comprobante que se obtiene con la complementación de un proceso; este depende de los centros de atención Uber en la región donde se lleven a cabo.
El trámite consiste en la realización de un examen psicométrico y una revisión de los antecedentes automovilísticos y penales de la persona interesada en iniciar a trabajar. Es necesario consultar, de manera particular cada espacio designado para mayor información.
Dicho papel tiene un costo que se descontará de las primeras ganancias obtenidas como socio conductor. También es fundamental que preguntes por los costos.
Para la obtención del documento se te contactará a través de la dirección de correo electrónico que proporciones. Así que verifica la autenticidad de todos tus datos proporcionados. Los lapsos de recepción van de las 48 hasta las 72 horas posterior a la concretación de los procesos.
El certificado de seguridad sirve para evaluar las aptitudes y actitudes de cada persona que desea incorporarse al equipo de conductores de Uber.
¿Cómo tramitar las Credenciales de facturación electrónica?
Las credenciales de facturación son otro requerimiento de Uber; las cuales servirán para tener un control seguro de tus información fiscal ante las autoridades correspondientes.
Lo primero que debes hacer es registrar tu auto ente
Para registrar tu vehículo debes estar registrado ante el Servicio de Administración Tributaria SAT. Para ello es necesario que subas la siguiente información:
-
-
- R.F.C, E.firma (FIEL).
- Certificado de Sello digital (CSD).
- Constancia de Situación Fiscal (CSF).
-
¡Importante! Todos los documentos solicitados deben estar vigentes.
También debes darte de alta en el portal de facturación y obtener una Constancia de Situación Fiscal. Si no sabes cómo cumplir con estos procesos visita la página oficial de Uber en México, ahí te guiarán.
¿Cómo realizar viajes exitosos en Uber?
Para realizar viajes exitosos como Uber socio conductor y posicionarte como un buen colaborador debes poner especial atención en las siguientes recomendaciones:
-
-
- Organiza tus horarios laborales con tus actividades personales.
- Instala un soporte para tu teléfono dentro de tu vehículo, esto con la intención de que tengas mayor control del aparato.
- Utiliza manos libres para evitar distracciones.
- Si experimentas problemas con la ruta marcada, pregunta por sugerencias al usuario.
- Siempre lleva contigo el cargador de tu teléfono.
- Emplea la calcomanía Uber.
- Consulta con el usuario las condiciones del viaje: música, ventilación, dulces u otros.
- Mantén en buenas condiciones tu auto.
-
¿Cuáles son los beneficios de ser un Socio Conductor Uber?
La modalidad de trabajo Uber Socio Conductor es una de las más atractivas dentro la oferta mexicana porque se ofrece como una alternativa para generar ganancias económicas proporcionales a las actividades realizadas y que además es compatible con las condiciones de las personas.
Algunos de los beneficios que se ofrecen a los conductores de Uber son:
-
-
- Flexibles horarios.
- Atractivas ganancias.
- Seguro de Auto.
- Fácil incorporación a la modalidad de trabajo.
- Soporte las 24 horas.
-
Cada uno de los beneficios está sujeto a las prioridades y forma de manejo del empleo de los Uber socios conductores, ya que de ellos depende el logro de cada uno de los puntos expuestos.
¿Cuáles son las desventajas de ser chofer de Uber?
Hasta ahora hemos hablado de los beneficios y facilidades de incorporarse a la modalidad de trabajo Uber Socio Conductor, pero también es necesario exponer algunos puntos o situaciones que se deben contemplar antes de tomar la decisión.
Por ejemplo, pese a que la compañía tiene solidez a nivel nacional e internacional, su forma de emplear a sus choferes se caracteriza por no mantener responsabilidades laborales. Es decir, a diferencia de otros trabajos, los conductores no cuentan con un sueldo fijo ni prestaciones convencionales.
Por esta razón, el empleo se vende bajo el término de socio. Así todas las personas que se comprometen a ofrecer sus servicios no se visualizan como simples empleados sino como colaboradores de otro nivel jerárquico.
Aquí es importante poner en una balanza las ventajas y desventajas de colaborar con Uber y sobre todo analizar las condiciones y necesidades de los afiliados.
El papel de la compañía Uber en México
Las modalidades de traslado por la ciudad o sus alrededores evolucionó desde el momento en que la tecnología se incorporó a este tipo de servicio.
La compañía Uber llegó a México en el año 2015 y desde entonces se ha logrado posicionar como una de las aplicaciones de transporte de pasajeros preferida de los mexicanos debido a los múltiples beneficios que ofrece.
Pese a la presencia de otras compañías que incursionan por la misma línea de servicio, la compañía sigue trabajando para mantenerse a la vanguardia del mercado. Hasta ahora han mejorado sus filtros de seguridad.
Uno de los mayores retos que enfrenta la empresa Uber, junto con las plataformas de transporte en México, de acuerdo a las secretaría de movilidad (semovi) es la solidez en su regularización. Sin embargo, la eficacia de sus servicios son calificados como los mejores.
Prueba de ello es que en los últimos informes se identifica que la compañía tiene el control equivalente al 80% dentro del rubro.